Plan fiscal ¿un parche o una solución definitiva?
Martes 25 septiembre, 2018
La reforma es claramente un cambio en la estructura e institucionalidad tributaria, que implica una modernización de la forma en cómo el país ha cobrado los impuestos
Economista, catedrático de la Universidad Nacional. Cuenta con un Doctorado de la Universidad de Aalborg en Economía del cambio tecnológico e institucional. Una Maestría en Economía del ITAM de México y un título de Licenciado en Economía de la UNA. Tiene 24 años de experiencia como docente e investigador en Política Económica, energía y regulación económica. Ha sido Director de la Maestría en Política Económica y Vicerrector de Desarrollo de la UNA. Fue miembro del Consejo Director y Vicepresidente del CONICIT por 4 años entre 2009 y 2013. Ha trabajado para CEPAL, BID, UNTAD, GIZ, ICAP y PNUD así cómo en diversos proyectos a nivel de América Latina y El Caribe. Sus últimas publicaciones son Libros: Reflexiones 2012. y Regulación Innovación y Ambiente, 2014. Su último artículo publicado se titula: La industria del software en Costa Rica, un exitoso resultado desde la Universidad Pública. Es aficionado al tenis y le gusta la lectura histórica. Es columnista del periódico La República desde el año 2011, su columna se publica los martes desde hace 4 años y se titula reflexiones.
Martes 25 septiembre, 2018
La reforma es claramente un cambio en la estructura e institucionalidad tributaria, que implica una modernización de la forma en cómo el país ha cobrado los impuestos
Martes 18 septiembre, 2018
El barco es mi país, Costa Rica, que viaja a la deriva entre los avatares de una sociedad que cambia vertiginosamente
Martes 11 septiembre, 2018
La primera pregunta trata de si, ¿será suficiente la reforma tributaria hoy en la Asamblea Legislativa para llegar a un equilibrio de las finanzas públicas?
Martes 04 septiembre, 2018
El nacimiento de nuestro habitante 5 millones es un momento histórico que nos debe hacer reflexionar.
Martes 28 agosto, 2018
El crecimiento en la corrupción y en la percepción de esta disparó las alarmas de quienes gestionan las actividades de control del Estado.
Martes 21 agosto, 2018
La migración es un fenómeno global que tiene profundas consecuencias, positivas en su gran mayoría, sobre las sociedades receptoras.
Martes 14 agosto, 2018
El crecimiento en el componente financiero del déficit fiscal es preocupante.
Martes 07 agosto, 2018
En Costa Rica existe la costumbre de decir una frase que enfatiza nuestra identidad nacional.
Martes 31 julio, 2018
En un mundo que cambia de forma disruptiva en múltiples aspectos y áreas del conocimiento.
Martes 24 julio, 2018
En el marco de la revolución industrial 4.0 que tenemos en frente, resulta un derroche público innecesario.