La invasión de Rusia a Ucrania y Costa Rica
Lunes 28 febrero, 2022
Este es un nuevo llamado que la realidad hace a los dos candidatos presidenciales y a sus equipos de trabajo
Presidente de Costa Rica de 1998 a 2002 y Secretario General de la OEA elegido unánimemente por los 34 países miembros en 2004, Miguel Ángel Rodríguez Echeverría ha tenido una pródiga carrera académica, empresarial y política. Nacido en San José, Costa Rica, en enero de 1940, obtuvo licenciaturas en derecho y en economía en la Universidad de Costa Rica y maestría y Ph.D. en economía en la Universidad de California, Berkeley. Es catedrático de la Universidad de Costa Rica, donde ha ejercido la docencia desde 1962, y ha sido docente en la Universidad Autónoma de Centro América y profesor visitante en la Universidad de California y la Universidad Carlos III en Madrid; además, ejerció la cátedra Shapiro en Elliott School of International Affairs, en George Washington University. Ha publicado doce libros y numerosos artículos en libros, revistas y periódicos sobre temas económicos, sociales, jurídicos y políticos. Durante más de dos décadas desarrolló actividades empresariales en el sector agroindustrial y de comercio exterior en Centroamérica, Suramérica, el Caribe y Estados Unidos; y como director de banca comercial. Como diputado (1990-1993) fue presidente de la Asamblea Legislativa (1991-1992). Fue miembro de la Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica (1967-1970), Ministro de Planificación (1968-1970), Ministro de la Presidencia (1970) y Presidente de ANFE (1979-1981).
Lunes 28 febrero, 2022
Este es un nuevo llamado que la realidad hace a los dos candidatos presidenciales y a sus equipos de trabajo
Lunes 21 febrero, 2022
La desigualdad ha crecido. Los grupos sociales y los partidos políticos se han fragmentado. El enojo ha generado desdén hacía nuestra institucionalidad
Lunes 14 febrero, 2022
La urgencia de continuar mejorando la hacienda pública se da no solo por su importancia para mantener la estabilidad macroeconómica
Lunes 07 febrero, 2022
El pueblo habló y decidió. Seguirá hablando y decidiendo hasta la votación del 3 de abril.
Lunes 31 enero, 2022
Para 2022 y 2023 tanto el BCCR como el Ministerio de Hacienda proyectan resultados que nos harían continuar por las vías de la recuperación productiva
Lunes 24 enero, 2022
Las tendencias apuntan a que dentro de unos 15 años la mayoría de los automóviles serán eléctricos que cargarán sus baterías con la energía generada en paneles
Lunes 17 enero, 2022
Los datos fiscales, de crecimiento, de empleo, de pobreza indican que el segundo año de la pandemia fue mejor de lo que esperábamos
Lunes 10 enero, 2022
Candidatos, partidos y ciudadanos somos los responsables de defender la democracia y el estado de derecho haciéndolos más eficientes y apreciados
Lunes 03 enero, 2022
La hora es difícil. Siempre es muy serio asumir la responsabilidad de dirigir uno de los poderes del estado. Hoy lo es más
Lunes 27 diciembre, 2021
Hoy vivimos una pesadez semejante. La desconfianza corroyó la armonía social; el odio y la envidia dominan al amor y al reconocimiento