Logo La República

Viernes, 21 de febrero de 2025



ÚLTIMA HORA


Afectados por cierre de Coopeservidores reciben malas noticias por suspensión de venta de créditos y activos

Reclamo ante la Sala IV congela cualquier acción a favor de los ahorrantes para recuperar su dinero

Esteban Arrieta [email protected] | Martes 18 febrero, 2025 11:02 a. m.


La cooperativa mantenía obligaciones con el público por ¢232 millones y ¢8.149 millones con entidades financieras para finales del año pasado.
La cooperativa mantenía obligaciones con el público por ¢232 millones y ¢8.149 millones con entidades financieras para finales del año pasado. Cortesía/La República


Una acción de inconstitucionalidad acogida por la Sala IV congeló por tiempo indefinido el proceso de venta de la cartera de crédito, tanto buena como mala, de la extinta Coopeservidores.

Lea más: Autorizan la venta de ocho propiedades de Coopeservidores y 18 vehículos por parte de Conassif

La medida también congela cualquier transacción por los vehículos, propiedades e inmobiliario, por lo que los ahorrantes de la cooperativa quedaron, por el momento, con las manos atadas para tratar de recuperar algo de su dinero.

La semana pasada, por ejemplo, los inversionistas y acreedores de la cooperativa no pudieron proceder con el remate de carros y propiedades por un valor superior a los ¢4.362 millones.

El reclamo ante la Sala IV fue acogido por los magistrados a finales de enero y fue presentado por un inversionista de Desyfin contra la ley que regula los procesos de resolución de entidades financieras, por lo que también cobija todo el proceso en torno a Coopeservidores.

Lea más: Coopeservidores es declarada oficialmente “inviable”

Este lunes por la noche, el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) informó que se analiza el impacto que tiene el curso dado a la acción de inconstitucionalidad.

“Puede afectar a los acreedores de dichas entidades, dados los efectos prácticos que pueden generarse a partir del régimen previsto en la Ley de la Jurisdicción Constitucional (…) respecto de la aplicación de normas que se encuentran cuestionadas constitucionalmente”, se explicó en el comunicado.

La cooperativa mantenía obligaciones con el público por ¢232 millones y ¢8.149 millones con entidades financieras para finales del año pasado.


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.