Crear confianza y 12 propuestas necesarias
Rodolfo Piza | Miércoles 01 junio, 2016

Adaptarnos, enfrentar y mitigar mejor el cambio climático. Compromiso real con la meta carbono neutral, la arborización y la limpieza de nuestros ríos
Crear confianza y 12 propuestas necesarias
Sin ánimo exhaustivo, un gobierno debe crear confianza e impulsar:
1) Reforma política: a) avanzar a un sistema más parlamentario, con más responsabilidad del Ejecutivo frente al parlamento y de ambos frente al pueblo; b) Que el reglamento legislativo ponga plazo de votación a proyectos de ley prioritarios para el Ejecutivo y las fracciones.
2) Regla constitucional de límite al déficit fiscal y al endeudamiento público, con válvula de escape para crisis. Bajar el déficit fiscal en un 1% del PIB cada año, para llegar a menos del 3% en cuatro años. Que el gasto público crezca con la economía y que la recaudación anual crezca más. El empleo público crecerá con la población, respetando derechos adquiridos y limitando las recalificaciones y nuevos beneficios.
3) Tomar diez medidas para eliminar trámites y trabas gubernamentales, incluyendo ventanillas únicas, no exigir certificaciones que constan en registros públicos, que se pueda tramitar electrónicamente, fortalecer silencio positivo, etc.
4) Promover y simplificar la creación y la formalización del empleo, sobre todo de los jóvenes. Poner metas: al menos 75 mil nuevos empleos por año. Bajar tasa de desempleo a menos del 6%.
5) Que las soluciones de vivienda crezcan más. 40.000 soluciones de vivienda por año, incluyendo 15.000 bonos de vivienda.
6) En salud, que las consultas, las cirugías y los procedimientos aumenten (18% en cuatro años), más del doble del crecimiento de la población. En mis cuatro años en la Caja crecieron un 20%. Exigir que el 70% del tiempo de los horarios profesionales se dedique a la prestación de servicios (no a llenar papeles o a actividades burocráticas). Nuevas plazas para horarios vespertinos. Mil médicos de barrio.
7) Renovar 5 mil centros de educación. Promover educación dual, colegios temáticos y concertados. Aumentar matrícula en preescolar y secundaria (20% más en cuatro años). Darles más poder a los profesores en el aula, a los padres de familia y más autonomía a los centros, y menos al Ministerio y a los gremios. Menos requisitos y más control por resultados.
8) En infraestructura, entrarles a 25 cuellos de botella por año, proyectos de renovación urbana, proyecto del agua para Guanacaste, avanzar en los aeropuertos de Limón, Zona Sur y La Fortuna. 19 carreteras pendientes. Red de banda ancha e Internet accesible económica y territorialmente.
9) Bajar un 25% la pobreza y un 30% la pobreza extrema. Disminuir intermediación burocrática en lucha contra la pobreza, focalizar mejor y empezar a desmontar las acciones públicas regresivas.
10) Priorizar la lucha contra la criminalidad y combatir la corrupción en sus causas: disminuyendo la discrecionalidad y aumentando la transparencia. Combatir impunidad. Más que la gravedad de la pena, lo que importa es la certeza de su aplicación (Beccaria).
11) Adaptarnos, enfrentar y mitigar mejor el cambio climático. Compromiso real con la meta carbono neutral, la arborización y la limpieza de nuestros ríos (que el Torres vuelva a tener patos).
12) Descarbonizar el transporte, promover el transporte público (incluyendo trenes, líneas dedicadas y primera línea de metro) y apostarle a la energía renovable.
Rodolfo E. Piza Rocafort
NOTAS ANTERIORES

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque

La paz esté con todos ustedes
Lunes 19 mayo, 2025
Ese fue el saludo con el que Jesús Resucitado se presenta al salón donde estaban escondidos sus discípulos. (San Juan 20,19). Es también el saludo con el que el

Cuentos y cuentas
Viernes 16 mayo, 2025
Cuando inicié mi podcast sobre negocios sostenibles, hace un par de años, el nombre surgió a partir del recuerdo que tenía de una charla que había recibido en u