Dos mujeres valientes
Arturo Jofré [email protected] | Viernes 29 febrero, 2008

Arturo Jofré

De pronto aparecen personas que nos muestran que con la misma legislación, pueden lograr resultados espectaculares. La tarea no es fácil, porque la legislación muchas veces obstruye, pero aun en esas condiciones difíciles pueden mostrar caminos diferentes.
¿Hay mayor desatino que lo que está ocurriendo en algunas de nuestras playas? Dueños de algunos hoteles están destruyendo su propia fuente de ingresos al contaminar las playas en que tienen sus instalaciones. Lo más grave, atentan contra el turismo que es una de nuestras mayores fuentes de ingreso y contra el esfuerzo nacional que se hace por evitar la contaminación. Eso se llama matar la gallina de los huevos de oro.
La ministra de Salud, María Luisa Avila, una persona a la que no conozco pero admiro por sus decisiones valientes, nos ha demostrado que a veces con la misma legislación con que otros fueron tan permisivos, ella puede poner las cosas en regla. Lo más importante es que su decisión puso en alerta a todos y su acción será una cadena tipo dominó: el que no está a derecho tendrá que asumir las consecuencias, dado que esto atenta contra la sociedad toda.
A propósito de dominó. La misma legislación que prohibió los juegos de azar y que por muchos años no permitió la existencia de casinos, por un acto de magia otras autoridades la aplicaron para hacer florecer las salas de juego en todo el territorio. Recuerdo un gobernador de San José que luchó día y noche por erradicarlos, pero su esfuerzo fue en vano.
“Me tiene enferma esta noticia”, indica la ministra de Justicia, Laura Chinchilla, refiriéndose al anuncio de la venida a Costa Rica de los casinos expulsados de Rusia, acompañados en su aventura —según la información— por inversionistas locales. La Ministra está dispuesta a dar la lucha, una lucha que hasta ahora nuestra sociedad ha dado por perdida.
En muchos países se permiten los casinos, pero se ubican en ciudades del juego o como una concesión a reductos indígenas para que atraigan turismo, como ocurre en Estados Unidos. En otros hay concesiones limitadas que se sacan a licitación. En sí no es el juego el problema, sino la proliferación desordenada y sin límites claros. Como lo expresa muy bien la ministra Chinchilla, lo que no es prudente es que se abra una cadena de casinos en cada cuadra de San José, además de la preocupación de lo que hay detrás del juego.
Dos mujeres valientes que se enfrentan a problemas heredados que afectan a toda nuestra sociedad. No son las únicas, pero su ejemplo reconforta y da esperanza, porque como mujeres quieren heredar a sus hijos (a todos los hijos) una Costa Rica más fresca y sana en su esquema de desarrollo.
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos