Logo La República

Jueves, 22 de mayo de 2025



COLUMNISTAS


El diseño importa

Fabián Segura [email protected] | Jueves 12 enero, 2023


En los últimos años muchas organizaciones han demostrado que el diseño se ha convertido en un factor clave de su éxito. Este puede tener al menos 3 roles, diseño como función, diseño como estética y diseño como estrategia. El primero de ellos es el más básico, se usa cuando queremos agregar o desarrollar un concepto utilitario, el segundo se usa cuando buscamos embellecer la solución, con factores como estética, fluidez y textura. Y el tercero sucede cuando una organización pone al diseño y su propósito, como el factor central de la organización, creando productos, servicios y procesos alrededor de él.

Muchas de las organizaciones más exitosas mundialmente han utilizado el diseño como estrategia y algunas de ellas han sido tan exitosas, que han llegado a generar el concepto de marcas culto, donde sus usuarios se vinculan tanto que sobrepasan la barrera racional y se conectan de manera emocional con la marca, así lo hacen organizaciones como Apple, Mini, Ikea, Virgin, etc.

Aparte de los roles que el diseño puede ejercer en una organización, está el tema del impacto. Aquí hablamos de las potencialidades del buen diseño, donde encontramos primero, la posibilidad de mejorar la condición humana, lo cual sucede a través del principio de empatía, que significa que lo que hacemos debe buscar aportar positivamente a la experiencia humana. El segundo es la posibilidad de elevar el espíritu, a través de la intuición, el buen diseño puede ser inspirador y gratificante. Y el tercero es la posibilidad de acercarnos a la verdad, a través del proceso de descubrimiento interior que se activa con el uso de la imaginación creativa.

Y en adicional a los roles y las potencialidades, el diseño puede tener un propósito. La humanidad tiene retos planetarios ya conocidos y el buen diseño debe tomarlos en consideración. Dos de los retos más importantes son la sostenibilidad y la equidad solidaria. Ambos fines muy nobles que pueden iluminar nuestra creatividad a la hora de reinventar el futuro. Y creemos que es nuestra obligación de hacerlo de manera atrevida, porque dar un brinco cuántico es el único antídoto contra el gradualismo. En esto consiste el poder del diseño y por eso el diseño importa.

Si pensamos en las habilidades del futuro y las profesiones del futuro, la preponderancia del diseñador seguirá en crecimiento y podemos llegar a ser los responsables y arquitectos no solo de mejores productos, servicios y experiencias, sino también de habilitar el camino a un estado de consciencia superior y un nuevo y mejor orden mundial.

NOTAS ANTERIORES


El Mercantilismo

Jueves 22 mayo, 2025

Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada

Miércoles 21 mayo, 2025

No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La paz esté con todos ustedes

Lunes 19 mayo, 2025

Ese fue el saludo con el que Jesús Resucitado se presenta al salón donde estaban escondidos sus discípulos. (San Juan 20,19). Es también el saludo con el que el







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.