Logo La República

Viernes, 4 de abril de 2025



NOTA DE TANO


El fútbol tico suma ingredientes de lujo

Gaetano Pandolfo [email protected] | Viernes 06 septiembre, 2019

odir jacques en cancha

Conclusiones del comentario escrito por el colega, José María Penabad, titulado: “Escuela para forjar estrellas del fútbol”.

Partes uno y dos se publicaron miércoles y jueves.

“Costa Rica dispone de ingredientes de lujo para fijar una categoría balompédica de primera fila internacional; pero hay que proteger, guiar y encauzar los admirables recursos humanos, que - ya dicho - con sobrados antecedentes el país posee.

El espejo es Holanda, dimensión geográfica similar; los aguerridos tulipanes inventaron y practican el futbol total, atacan y defienden todos.

Oficialmente, existen en nuestro territorio 52 universidades privadas amén de las estatales UCR, UNA, UNED y Tecnológico.

Es decir, una educación del más elevado nivel que implica inversión extraordinaria y opciones vocacionales de variado contenido.

Lea más: Sociedad intolerante propicia despidos prematuros de entrenadores según Erick Lonis

Sin embargo, no existe un centro, acaso academia, que forje en fragua de rigurosa enseñanza la probada capacidad de la juventud tica.

Otro ejemplo y personalizo: Odir Jacques - hemos sabido - dispone de equipo tecnológico exquisito que le permite seguir, pie de pantalla, los encuentros más sobresalientes y deslumbrantes en cualquier continentes.

Está al día en táctica/estrategia/física de tan masivo deporte; es el entrenador nacional con más títulos, excelente como maestro.

Pero, el gran PERO: ha alcanzado los 70 años de edad y los que dirigen el confuso andamiaje de nuestro balompié prefieren al fanático de turno, a quien grita cual energúmeno desde la línea de cal, sobre la cabal/brillante experiencia de las gloriosas siete décadas del calendario.

Don Ricardo Saprissa creó los espacios de las ligas menores intuyendo la necesidad nacional de abrir centros juveniles, serios, para canalizar tan innatas vocaciones; pulir las piedras/diamantes que brotan en Costa Rica.

Lea más: El fútbol es el espejo de la conciencia humana

Y, finalmente, anécdota confirmativa. Allá, años 70, un grupo de ejecutivos, presididos por Rodolfo Jiménez Borbón, adquirió los derechos de una manada prometedora de jugadores que salía de las tiendas menores del Deportivo Saprissa, asimilados al Orión.

Pagaron fabulosos 20 mil colones a Álvaro Murillo, el Messi costarricense, para que demorase su retirada, incorporándolo al equipo.

Afirmo que nunca se jugó mejor que en aquella luminosa época; fútbol de leyenda, fútbol de escuela. Escuela de don Ricardo, escuela necesaria, HOY …

[email protected]

NOTAS ANTERIORES


Herediano y Cartaginés sacarán chispas

Viernes 04 abril, 2025

El Cartaginés de Andrés Carevic está mejor armado, pocos lesionados, una formación base con buena reserva, dos triunfos al hilo, le quitaron el invicto al Puert

Los Yankees bombardearon estadio de Milwaukee

Martes 01 abril, 2025

Los Yankees de Nueva York, quienes tras pegar nueve jonrones (tres de Aaron Judge) y anotar 20 carreras, impusieron varias marcas en Grandes Ligas







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.