Generación
Pedro Oller [email protected] | Martes 22 enero, 2013

No se trata únicamente de preparar empleados para la inversión extranjera directa. También, preparar personas para emprender. Por ahí hay que entrarle al reto de la generación de empleo
Generación
Generación. (Del lat. generat?o, -?nis). 1. f. Acción y efecto de engendrar (? procrear). 2. f. Acción y efecto de generar (? producir).
Para este último año, este último empuje, que debe emprender la administración Chinchilla Miranda debería abocarse —dice este pelagatos— a un único concepto: el de Generación.
Para 2013 se me antoja que este Gobierno emprenda el reto de lo posible. Si logra conjugar lo posible y necesario, se lleva las palmas. Si se atreve a que lo posible abarque también lo deseable, rabo y orejas señora. Rabo y orejas.
El primer reto está en generación de energía. Procuro no mezclarme en esta columna por lo que, haciendo caso omiso de su decreto de moratoria, le recuerdo que la UCCAEP tiene el tiempo de su administración pidiendo que se ocupen del tema.
“El país debe duplicar en los próximos 12 años la capacidad del sistema eléctrico para hacer frente a la demanda si aspiramos a crecimientos económicos del 6% del PIB. Esto es una inversión de al menos US$7.500 millones” según Jaime Molina. La pregunta para ustedes es ¿cómo?
La ARESEP también les jaló el aire porque cada vez dependemos más de la producción a base de combustibles fósiles y no renovables. ¿Cómo pretende el MINAE cumplir la meta de carbono neutralidad durante este mandato? Si lo hace a partir del negocio que son los bonos de carbón, atolillo con el dedo. Como lo es la infundada posición en torno al gas natural y su posible presencia en territorio nacional. Mejor importar que explorar, pero me contradigo ya que este espacio no es para eso.
Lo dejo en manos de quienes más saben, así las carencias energéticas nos puedan complicar el despliegue inmediato de oportunidades.
La segunda generación es de empleo.
Hace dos años, su entonces Ministra de Planificación fijaba la meta de reducir el desempleo para 2014 al 6% Sin embargo, según el INEC la tasa de desempleo para el tercer trimestre de 2012 era del 10% Como que no vamos a llegar si COMEX prevé apenas un crecimiento del 1% de la inversión extranjera directa para el año próximo.
Enfrentados a una realidad que margina a un porcentaje alto de la población: el que no habla inglés. Problema que se puede resolver. La capacidad puede que no exista, como me advertía alguien a fin de año pero se puede generar articulando un despliegue institucional entre el MEP, el INA y el Ministerio de Cultura para que efectivamente alcance la zona rural.
Y, ¿qué pasa con la población de más de 45 años, con las mujeres, con los jóvenes sin educación?
Si el sector privado de este país ha echado pa’delante estos años solo, sin atención ni ayuda ha sacado el pecho y se atreve según leemos a apostar por crecimiento, ¿por qué al sector trabajador no se le apoya desde Gobierno para cubrir las necesidades de plazas que se visionan no solo desde CINDE? Es que no se trata únicamente de preparar empleados para la inversión extranjera directa.
También, preparar personas para emprender y para responder. Por ahí hay que entrarle al reto de la generación de empleo y seguimos esperando propuestas.
El reloj apura señores.
Pedro Oller
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos