Herediano debe mejorar si pretende comerse al León
Gaetano Pandolfo [email protected] | Martes 03 diciembre, 2019

Es fácil analizar y comentar terminada la película, pero podríamos especular que José Giacone, director técnico del Herediano, estaba confiado, y hasta muy seguro, de que el Saprissa se caería físicamente a mitad de la segunda parte y fue por ahí donde apretó en procura de una anotación que le salvara la eliminatoria.
Porque vimos dos equipos bien diferentes; un Saprissa superior, digamos que hasta el minuto 58 y un Herediano limitado en la primera parte, pero que se reactiva con los ingresos de Burke y Francisco Rodríguez y que “pierde” el empate en el minuto 64, gracias al paradón de Aarón Cruz a remate de Gerson Torres.
Lea más: ¿Perdonará el saprissismo a Walter Centeno como técnico morado?
Los pulmones multiplicados de Oscar Esteban Granados y el fútbol posicional de Randall Azofeifa, le pasan por encima a los desgastados Marvin Angulo y Michael Barrantes. El Team aprieta por el empate y lo logra.
Tras el breve reposo, un chance para cada equipo; el mortero de Ramírez que desvió Alvarado y Fuller que mata un zopilote con todos los cordeles a su disposición. Siguieron los penales y ahí sucede cualquier cosa.
Saprissa pagó con su eliminación, el camino repleto de espinas que tuvo que transitar para sacar las eliminatorias ante Olimpia y Motagua.
Herediano, un poco más fresco, olfateó que su oportunidad de hacer daño podía llegar en el cierre del juego, apretó y consiguió su premio. Eliminatoria legítimamente ganada por el Team, eso sí, advertido su cuerpo técnico, que el equipo debe mejorar y bastante, si quiere despachar al Alajuelense en la final de la segunda fase. Jugando como lo hizo ante el Saprissa, puede que no le alcance.
Lea más: Pérez y San Carlos cerca de ser el “cuarto grande” de Costa Rica
En La Catedral sucedió lo que se suponía pasaría y si en Ciudad Quesada no entraron las anotaciones gracias a intervenciones prodigiosas de Patrick Pemberton, se podía esperar del equipo más efectivo del torneo que en su territorio, esas anotaciones llegarían. Y, llegaron.
Marco Ureña, nos hizo recordar su partido memorable en el Red Bull Arena, en el que estuvimos presentes, con doblete ante los Estados Unidos y perforó a su “cuate” Patrick en dos oportunidades. Jonathan McDonald hizo el 3-0 frente a un campeón nacional que no pudo retener el título, en mucho por lo que manifestó su director técnico Luis Antonio Marín. El monarca fue un equipo demasiado irregular a lo largo de la campaña y esa irregularidad tiene precio. La corona, pasará a nueva vitrina.
NOTAS ANTERIORES

Herediano y Cartaginés sacarán chispas
Viernes 04 abril, 2025
El Cartaginés de Andrés Carevic está mejor armado, pocos lesionados, una formación base con buena reserva, dos triunfos al hilo, le quitaron el invicto al Puert

Ofensivamente, Cartaginés es un equipo refrescante
Jueves 03 abril, 2025
Admiro los equipos que entrena Andrés Carevic y me agradan sus planteamientos tácticos ofensivos

Puntarenas tiene la palabra para definir semifinalistas
Miércoles 02 abril, 2025
Con Puntarenas en el primer lugar del Clausura, en la fecha 15 del calendario

Los Yankees bombardearon estadio de Milwaukee
Martes 01 abril, 2025
Los Yankees de Nueva York, quienes tras pegar nueve jonrones (tres de Aaron Judge) y anotar 20 carreras, impusieron varias marcas en Grandes Ligas