Innovar para seguir
Pedro Oller [email protected] | Martes 19 noviembre, 2013

No podemos perder de vista lo que están haciendo nuestros vecinos y competidores para afirmar que podremos seguir superándonos
Innovar para seguir
El fin de semana anterior me invitaron a escuchar y conocer a Benjamín Sywulka. Benjamín lleva adelante el tema de innovación que promueve el Consejo Privado de Competitividad de Guatemala y que forma parte de la iniciativa del sector privado Mejoremos Guate.
Un par de apuntes sobre lo último. Mejoremos Guate reúne a las principales empresas de aquel país en torno a la “generación de empleo, mayor inversión y mejores ingresos para que el Estado pueda cumplir con sus obligaciones”. En complemento, el Consejo Privado de Competitividad (CPC) de Guatemala parte de dos premisas demoledoras: (1) el crecimiento económico del 3% de los últimos diez años ha sido insuficiente para reducir la pobreza de más del 50% de la población chapina. (2) Solo el 10% de los 2 millones de personas que han entrado a la fuerza laboral en el mismo periodo, encontraron un empleo formal.
Por eso el CPC busca “estimular la generación de empleo a través de la mejora de la competitividad y capacidad de innovación del país.”
Debo decir que Ben es un apóstol entusiasta de su mensaje y, en una audiencia nada sencilla plagada de abogados y empresarios extranjeros, logró que todos nos ilusionáramos con el reto que los tiempos actuales nos presentan a partir de la innovación.
¿Cómo? Bueno, partiendo de una forma sistemática de identificar las mejores oportunidades, de validarlas y de encontrar las formas más eficientes para desplegarlas. Para ello el CPC le apuesta al futuro cercano (tres a cinco años) implementando los cambios empresariales necesarios hoy, fortaleciendo la capacidad que tienen las empresas para innovar y trabajar con el sector académico para tener mejor tecnología y volverse más productivos. Para que los jóvenes puedan asumir liderazgos en las empresas y también emprender nuevas oportunidades.
Y por último, asegurando las fuentes de financiamiento necesarias para que todo lo anterior suceda.
No sé si recuerdan una noticia que trascendió en junio de este año y que nos sitúa como el país más innovador de América Latina según el Índice Global de Innovación 2013. Pasamos del sitio 60 al 39 gracias a una “mejora significativa en los puntajes obtenidos en los indicadores que miden la capacidad de absorción, generación y difusión de conocimientos, la producción de tecnologías de alto valor agregado y la sofisticación de los mercados.” Enhorabuena, como decía entonces el ministro del MICIT, Alejandro Cruz, hemos mejorado en la articulación de los sectores académicos, gubernamentales y productivos.
Sin embargo, no podemos perder de vista lo que están haciendo nuestros vecinos y competidores para afirmar que podremos seguir superándonos.
Ante la ingrata conclusión del XIX Informe Estado de la Nación de que los ticos nos estamos acostumbrando al estancamiento, el reto de la innovación nos espera a todos. Especialmente y como en el caso de Guate, se hace urgente un mayor compromiso y vinculación del sector privado ante estos retos, ante la amenaza de ese estancamiento.
Pedro Oller
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos