Nota de Tano
Gaetano Pandolfo [email protected] | Lunes 07 agosto, 2017

La propuesta técnica de Centeno debe motivarse
Se debe estimular y motivar la posición de Walter Centeno, ahora como director técnico de Grecia.
Si bien es cierto, la prensa deportiva mayoritariamente reconoció y alabó el desempeño de los griegos en el juego de apertura ante Alajuelense, del que finalmente salieron derrotados 3-0, en el transcurso de la semana surgió mucha crítica negativa a esta decisión del “Paté” de jugar bonito al fútbol y respetar el espectáculo.
Partes de esos cuestionamientos hacia el técnico de Grecia, se salieron de lo estrictamente futbolístico, para sumergirse en temas personales, que se derivan del paso del polémico futbolista por el Saprissa y la Selección Nacional.
Criticar su vestimenta, su verbo encendido, su propuesta y hasta el hecho de que dirigió como en la NBA o con una bola de fútbol en sus manos, nada tiene que ver con estrategia y propuesta futbolística.
Creemos que la misión prioritaria de Grecia es mantenerse en la primera división y no regresar temprano a la categoría de la que provienen.
En este sentido y lo escribimos en esta misma Nota, si Grecia juega como lo hizo frente al Alajuelense, no tendrá el mínimo problema para mantenerse en la máxima categoría y entonces, es cuando se debería motivar a su estratega para que no renuncie a su propuesta futbolística.
La prensa, analistas y comentaristas, los narradores del fútbol, se quejan y reclaman de las propuestas resultadistas de los entrenadores actuales, que fueron llevando la táctica del fútbol de un 5-3-2 de los años 50 al actual 5-4-1 de la primera década de 2000.
Entonces, que de pronto salte a escena un técnico dispuesto no a volver al pasado, pero sí a tomar una estrategia de riesgo, jugando al ataque, con dos o tres delanteros, con variantes ofensivas —y todo esto lo hizo Grecia ante la Liga—, es motivo de aplauso y no de crítica.
Keysher Fuller por el carril derecho, Luis Hernández por el izquierdo; Michael Barrantes, Yeremy Araya y Esteban Rodríguez por el centro y los costados; Johnny Woodly y Alexánder Rodríguez en ataque, acosaron, desafiaron e incluso bombardearon el marco de Patrick Pemberton que sudó la gota gorda para impedir anotaciones. Hasta los verticales colaboraron.
Además, cayendo en el resultado, Centeno metió al terreno de juego a dos jugadores técnicos, de trato de pelota, que dan espectáculo, como Yosimar Arias y Johan Venegas, todas, medidas frescas y alegres de un novel estratega que son respetables y más que eso, se deberían respaldar.
Adelante entonces Walter Centeno, oído sordo a la crítica y verá como al final del Apertura, sus griegos se mantendrán sobrados en la primera división.
NOTAS ANTERIORES

Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto

Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana