Se hará justicia
Pedro Oller [email protected] | Martes 18 diciembre, 2012

No hubo dictamen técnico que validara el indulto. Ninguno. Como este abogado no entiende, pregunta y la primera es la más importante. ¿Por qué? Se atreve: ¿Qué favores se gestionan en medio de tamales?
Se hará justicia
Suele suceder que amigos o familiares lo agobian a uno con preguntas legales. Creo que es un mal de todas las profesiones y sin embargo, en lo que a derecho corresponde, es imposible que podamos con absoluta certeza responder.
Ejemplos hay muchos. La tirada es que de repente ocurren con más frecuencia y no tiene uno cómo explicarlo. ¿Cómo justificar lo que agobia a todo el mundo? Para muestra, botones que nos han golpeado y, por ende, a mí también:
(a) Que a un psicólogo del Ministerio de Educación le sentencien a 12 años de prisión por matar a una persona en la vía pública y con un candado. 12 años de cárcel. ¿Mucho o poco?
(b) Que dos de seis indagados en el caso de la (des)Trocha 1856 guarden prisión preventiva. ¿Son los que están o están los que son?
(c) Que no guste el criterio personal de un Magistrado y por ello se mande desde la Asamblea Legislativa al Poder Judicial un cuasi-mensaje de quien debe prevalecer.
Todas son consultas de recibo.
Ninguna que un abogado pueda resolver a gusto de quien, indignado se enfrenta, cuestiona y reclama.
Y entonces, tenía Petra calentura y el Poder Ejecutivo —no eximido del tema del Magistrado Cruz— decide indultar a un preso. ¿Por qué no se mueve el Poder Judicial de igual forma que en el caso de la renovación de Fernando Cruz? O, ¿por qué deja pendiendo la pregunta entendida, exprimida y no resuelta de si debe o merece el perdón Ejecutivo esa persona que quiso y pudo matar a otra?
A quien por courier que pasó por Oviedo, le conceden un perdón. Y don Manrique no ha podido ni debió justificar su accionar nunca. Por inexplicable. El ser tramitador de perdones a sus cumiches no le exime de juicio. El mismo que resumo:
El indulto de un condenado a 20 años de prisión que el Consejo de Gobierno decidió enviar a la casa. Cumplía menos del 10% de su condena. Tenía menos de dos años de reclusión. Le condenaron por intento de homicidio. Así lo ratificó la Sala III.
No hubo dictamen técnico que validara el indulto. Ninguno.
Como este abogado no entiende, pregunta y la primera es la más importante.
¿Por qué?
Se atreve: ¿Qué favores se gestionan en medio de tamales?
Ahí sí haría bien don Manrique de contar y el Consejo de Gobierno de explicar.
La última también es la más importante pero sin preguntas relacionadas, así sea reiterativa.
¿Por qué?
Sigo esperando las razones ya que hasta hoy, solo hay excusas y esquivas explicaciones. ¿Qué se gesta en el palacio de la Dama para justificar, entre tamales, este agravio al sistema y a nosotros? O, ¿por qué un diputado del PAC actúa de emisario de semejante afrente?
“Porque si el mundo es redondo no sé qué es ir adelante. Andar y andar siempre andando, nada más que por andar. No vine a explicar al mundo solo vine a tocar. No quiero juzgar al hombre. Al hombre quiero contar (…)” Facundo Cabral.
Pedro Oller
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos