Logo La República

Miércoles, 16 de abril de 2025



ÚLTIMA HORA


Avanzan acciones contra el racismo en el deporte tras intervención de la Defensoría

Se planteó la necesidad de definir protocolos precisos para abordar casos de racismo en el deporte y se reiteró la importancia de atender con prioridad una denuncia previa de presunto acoso s

Silvia Ureña [email protected] | Lunes 14 abril, 2025 03:00 p. m.


Canva/La República
Canva/La República


Tras una intervención de la Defensoría de los Habitantes, se lograron avances en la lucha contra el racismo en el ámbito deportivo, especialmente en el fútbol de la Primera División. La Comisión Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos reanudó sus sesiones de trabajo para atender esta problemática y generar acciones concretas.

Lea más: Sherman Guity, Gloriana Villalobos y más atletas alzan la voz contra el racismo

En la reunión más reciente, la Defensoría instó a las instituciones a completar la conformación de la Comisión. El objetivo es que esta pueda operar de forma permanente y eficaz en la atención de denuncias por actos discriminatorios o violentos durante actividades deportivas.

Según el viceministro de Seguridad y coordinador de la Comisión, Erick Lacayo, durante el segundo semestre de 2024 se realizaron encuentros en los que se acordó convocar a las gerencias deportivas de los clubes de Primera División. Estas reuniones buscaron conocer la interpretación que tienen de la Ley 9145 para la Prevención y Sanción de la Violencia en Eventos Deportivos, así como recibir sugerencias sobre medidas preventivas.

Durante el proceso también se abordaron otros temas relevantes:

  • Revisión del protocolo para eventos masivos en distintas disciplinas deportivas.
  • Solicitud a las federaciones para informar sobre el calendario anual de actividades, incluyendo aquellas que involucren a menores de edad.
  • Identificación de responsables por evento para facilitar la prevención de incidentes.
  • Conformación de una mesa de trabajo para desarrollar un protocolo de aplicación de la Ley 9145 y analizar una posible reforma legal.

La institución recomendó continuar con las sesiones durante 2025 y avanzar en la revisión del Reglamento. El objetivo es que este pueda publicarse e implementarse en el corto plazo.

Como parte de estos esfuerzos, se solicitó el establecimiento de protocolos claros para investigar y sancionar casos de racismo en escenarios deportivos. Además, se pidió atención prioritaria a la situación denunciada meses atrás en la Federación de Taekwondo, relacionada con presunto acoso sexual.

Lea más: Mariano Torres es uno de los que recibe más hate en redes sociales, según ONU

El mes pasado, un estudio presentado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la firma COES Comunicación reveló cifras alarmantes sobre la cantidad de comentarios en redes sociales que contienen discriminación, violencia y discursos de odio.


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.