Una nueva opción
Natalia Díaz [email protected] | Jueves 22 noviembre, 2018

El próximo Domingo 25 de noviembre realizaremos la Asamblea Nacional del Partido Unidos Podemos. Este acto es la culminación del proceso de gestación que iniciamos el 21 de abril del presente año, día en que realizamos el acta de fundación de nuestro partido.
Durante estos 5 meses hemos recorrido el país realizando las distintas asambleas cantonales y provinciales que son requisitos establecidos por el Código Electoral para la fundación de los partidos políticos.
En esta Asamblea Nacional escogeremos a las personas que tendrán la responsabilidad de dirigir esta nueva fuerza política durante los próximos cuatro años.
Somos una alternativa nacional de centro, participativa, inclusiva y democrática.
Promovemos la superación personal del individuo como eje central de la sociedad, y su libertad para escoger en todos los ámbitos de la vida los mejores caminos para el desarrollo individual y colectivo. La libertad de producir, de movilizarse, de aspirar a poseer un patrimonio personal pequeño o grande, de creer en lo que a bien tenga, son las metas que los miembros de Unidos Podemos buscamos hacia una sociedad mas justa y próspera.
Creemos en el libre mercado, la libre competencia y la reducción de trabas y requisitos innecesarios como premisas para generar riqueza y crecimiento económico. El respeto a la propiedad privada; a la independencia de poderes son bastiones en nuestra concepción ideológica. No creemos que el clientelismo político sea la solución para reducir los índices de pobreza. La apertura de nuevas fuentes de trabajo va siempre a la par de una educación pública y privada que responda a las necesidades de la demanda laboral y no a una planificación centralizada, teórica que no satisfaga las demandas del entorno económico.
Se aproxima la segunda etapa de consolidación de nuestro partido, que pasa necesariamente por los procesos de elecciones municipales durante el año 2020; donde una gran cantidad de dirigentes cantonales y nacionales tendrán la posibilidad de consultar sus nombres a los electores locales. Aspiramos a que un buen número de líderes puedan incorporarse en las Alcaldías y en los Consejos Municipales, promoviendo cambios positivos a lo interno de los municipios.
Deseo agradecer por este medio, a los cientos de ciudadanos que han hecho posible el nacimiento de esta nueva alternativa política nacional. Sin su dedicación y esfuerzo no hubiera sido posible realizar con éxito esta inscripción formal ante el Tribunal Supremo de Elecciones.
NOTAS ANTERIORES

Obligaciones de precios de transferencia en Costa Rica
Martes 08 abril, 2025
Con la reforma tributaria del 2018 (Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas), se incorporó el artículo 81 bis a la Ley 7092 del impuesto sobre la renta

La nueva política arancelaria de EEUU
Lunes 07 abril, 2025
No pretendo ni podría dar una lección de la teoría económica del comercio exterior en una columna. Simplemente me permito señalar algunos puntos básicos...

Mercados eléctricos competitivos que reducen los precios de la electricidad, llegando inclusive a niveles de precios negativos
Lunes 07 abril, 2025
1. La abundancia de generación eléctrica crea una reducción de los precios de la electricidad, incluyendo precios negativos en ciertos momentos

Actuar en consecuencia
Viernes 04 abril, 2025
En muchas ocasiones me he topado con publicaciones de creadores de contenido, actores, millonarios o líderes de opinión que me generan una grata impresión...