Logo La República

Lunes, 19 de mayo de 2025



COLUMNISTAS


Una oportunidad para renovar

Natalia Díaz [email protected] | Viernes 16 agosto, 2019


Se acerca el mes de octubre y con ello el inicio de un nuevo proceso de escogencia municipal. La reforma electoral que sustrajo estos comicios locales de las elecciones presidenciales y de diputados, tenía como objetivo que los ciudadanos pudieran realizar una mejor valoración de las personas aspirantes a dirigir el destino de los gobiernos cantonales, y que dicha evaluación no se viera opacada por la importancia que las elecciones nacionales tienen.

Son varias ya las votaciones directas de medio período que se han efectuado a partir del cambio electoral; sin embargo, el abstencionismo en estas consultas promedia casi un 66% del padrón nacional. El elector pareciera no haber interiorizado todavía que una buena escogencia de sus autoridades locales, es de mayor relevancia para su comunidad que la elección misma de las autoridades nacionales. Muchos de los problemas pueden resolverse con una adecuada gestión gerencial a ese nivel, y no necesariamente por intercesión del gobierno nacional.

Esta nueva oportunidad que se avecina debe servirnos para adquirir mayor conciencia de la importancia que tiene el gobierno local. La oferta de candidatos es abundante, y en este tipo de competencia los partidos políticos más tradicionales, por lo “cerrada” de sus estructuras distritales, no permiten la renovación de candidaturas; de ahí que un altísimo porcentaje de esa oferta sean actuales autoridades que buscan reelegirse, pues controlan todo el aparato cantonal partidario que les promueve las repetidas nominaciones, cerrando espacios a nuevas figuras.

Los partidos emergentes, tanto nacionales como cantonales, por su configuración interna más participativa, más inclusiva, de asambleas electivas “abiertas”, permiten que nuevos rostros frescos de proyección comunal local, puedan postular sus nombres para alcaldías, regidurías y concejalías de distrito. Sus nominaciones son producto de verdaderos cabildos de consulta y no de padrones electivos prefabricados, que hacen imposible cualquier postulación extraña a las cúpulas locales de poder.

Es muy probable que, en las elecciones de febrero de 2020, podamos ver agradables sorpresas en muchos cantones del país. Por el bien del futuro del régimen municipal, espero así suceda.




NOTAS ANTERIORES


La paz esté con todos ustedes

Lunes 19 mayo, 2025

Ese fue el saludo con el que Jesús Resucitado se presenta al salón donde estaban escondidos sus discípulos. (San Juan 20,19). Es también el saludo con el que el

Cuentos y cuentas

Viernes 16 mayo, 2025

Cuando inicié mi podcast sobre negocios sostenibles, hace un par de años, el nombre surgió a partir del recuerdo que tenía de una charla que había recibido en u

Buena gobernanza fiscal

Martes 13 mayo, 2025

En la literatura de negocios es común encontrar el término gobierno corporativo, que hace referencia a las mejores prácticas que aplican las empresas para logra







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.