Logo La República

Miércoles, 23 de abril de 2025



ÚLTIMA HORA


Avanza proyecto del gobierno para actualizar pago de frecuencias de radio y televisión

Hoy día, los concesionarios de TV pagan solo ¢120 mil al año y quienes explotan la radio tan solo ¢6 mil por frecuencia.

Esteban Arrieta [email protected] | Miércoles 23 abril, 2025 09:41 a. m.


La idea es que los adjudicatarios cancelen un monto proporcional a los ingresos reportados anualmente. El presidente amenazó con un apagón de radio y tv en septiembre. Cortesía/La República.
La idea es que los adjudicatarios cancelen un monto proporcional a los ingresos reportados anualmente. El presidente amenazó con un apagón de radio y tv en septiembre. Cortesía/La República.


Ante la amenaza de un apagón de frecuencias de radio y televisión en septiembre, los diputados dictaminaron de forma favorable un proyecto que actualiza el pago de las concesiones.

Lea más: Posible “apagón” de radios y televisoras preocupa a la Cámara Nacional de Radiodifusión

La idea es que los adjudicatarios cancelen un monto proporcional a los ingresos reportados anualmente.

De esta forma, un canal de televisión pagaría un 7,73% de sus ingresos brutos, mientras que las emisoras de radio un 3,13%.

Actualmente, los concesionarios pagan montos realmente ridículos, ya que la ley vigente data de 1954 y establece un pago de ¢120 mil para explotar las frecuencias de TV, así como ¢3 mil para emisoras AM y ¢6 mil para frecuencias FM.

Lea más: (Video) Rodrigo Chaves reta al TSE e insiste en apagón de frecuencias de radio y televisión en plena campaña política

Es por ello que el presidente Rodrigo Chaves amenazó con no prorrogar las frecuencias actuales después del 28 de septiembre.

Tras su dictamen positivo, el proyecto pasa al plenario para su discusión en primer debate.

A partir del 1 de mayo, el gobierno establece la agenda de debate de los legisladores, por lo que Chaves podría impulsar la aprobación del plan.


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.