Celebración cívica y esperanza
Luis Alejandro Álvarez [email protected] | Jueves 10 mayo, 2018

Celebración cívica y esperanza
Este 8 de mayo, se celebró el 70 aniversario de que don Santos León Herrera, primer designado a la Presidencia de la República, y presidente en ejercicio de la Administración durante 18 días, por haber renunciado don Teodoro Picado Michalski, luego de los violentos hechos del 49, le entregara el poder a José Figueres Ferrer rompiéndose de esa manera el orden constitucional.
En ese momento quedó atrás la Constitución Política de 1871, y asumió la Junta Fundadora de la Segunda República.
La nueva Constitución, de 1949, que dio el voto a las mujeres y que abolió el ejército como institución permanente, mantuvo que la fecha de los periodos constitucionales para estos, transcurrirían de 8 de mayo a 8 de mayo, cada cuatro años.
En 2018, una vez más esta ha sido una celebración cívica, ejemplar, esperanzadora, que nos motiva a ser optimistas al futuro cercano.
Un acto al aire libre en el centro de la ciudad capital, como lo fuera en el año 58 para don Mario Echandi Jiménez, en un Templo de la Música decorado con orquídeas, presenciamos un escenario en la Plaza de la Democracia sobrio, pero a la altura del evento.
El acto de toma de posesión ha sido ejemplar, al aire libre, rodeado de sus colaboradores, invitados, el expresidente Rodríguez Echeverría, y los ciudadanos, que una vez más celebraron una transición del poder pacífica y esperanzadora.
Una nueva generación asume la Presidencia de la República, menor de 40 años. Don Carlos Alvarado Quesada nos llena de ilusión ante los problemas que hereda de su predecesor, a quien no le mencionó ni una sola vez en su discurso de toma de posesión.
Don Carlos asume ante muchos retos, unos nuevos, otros que han estado latentes durante los anteriores cuatro años y algunos más antiguos.
Hay poco margen para errores y aprendizaje, pues corresponde “bailar con ella” desde el día uno, y esperamos que don Carlos así lo comprenda y ejecute.
Le tomamos su palabra de que nos va a dar lo mejor de sí, y que su compromiso será trabajar, trabajar y trabajar.
Hoy le deseamos a don Carlos, y a todo su equipo, éxitos y muchos logros en su gestión, que hacerlo es deseárselo a Costa Rica.
NOTAS ANTERIORES

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.

Nuevos aranceles y sus efectos en consumidores y productores
Miércoles 09 abril, 2025
El pasado 2 de abril el presidente Donald Trump declaró el “Día de la Liberación” anunciando aranceles a 185 países.

Alvaro Ramos Chaves, ¿el relevo generacional de Liberación Nacional?, a la conquista del corazón y la mente de los costarricenses
Miércoles 09 abril, 2025
Liberación Nacional, como el partido más viejo de los procesos electorales de la Segunda República, 1953-2025, fundado en 1953, ha ejercido la presidencia de la