Fuenteovejuna a la tica
Nuria Marín [email protected] | Lunes 23 mayo, 2011

Creciendo junt@s
Fuenteovejuna a la tica
Lo que permitió el Poder Judicial lo impidió, al menos temporalmente, un indignado barrio de Goicoechea que ante la posibilidad de tener como vecinos un par de personajes provenientes de Máxima Seguridad de La Reforma se levantaron con rejas, pancartas y cadenas para impedir semejante atropello a su seguridad ciudadana al mejor estilo de una Fuenteovejuna a la tica.
La decisión de otorgar arresto domiciliario a dos personas acusadas por narcotráfico luego de que la avioneta en que viajaran cayera producto de una carga de 177 kilos de cocaína es indefendible. Insostenible lo es también por el intento de fuga que a escasas 24 horas realizaran ambos acusados al tratar de escabullir a las autoridades de Peñas Blancas no sin antes tratar de tentar a honrados policías con algunos billetes.
Cajita blanca para esta jueza de la República que tratándose de extranjeros sin arraigo, de alta peligrosidad, con solvencia económica pudiera pensar que una fianza de 10 millones de colones, el retiro del pasaporte y el impedimento de salida podrían impedir a estas personas evadir la acción de la justicia costarricense.
Si lo anterior no fuera suficiente, es difícil de comprender cómo alguien vinculado a la justicia penal no entienda las graves implicaciones para la seguridad nacional del reciente motín ocurrido en la llamada a ser la cárcel más segura de nuestro país, La Reforma.
Sin ser experta en la materia, y con lo poco o mucho que ha salido en los medios de comunicación, es evidente que en las cárceles de nuestro país se han enclavado los tentáculos del crimen organizado y del narcotráfico con sus millonarios recursos y que no escatimarán recursos para apoyar el escape de los suyos.
En una cadena de insensateces, además a costa de todos nosotros quienes debemos pagar por la custodia policial, pareciera que las únicas personas con dos dedos de cordura son la propietaria de una vivienda en el complejo las Brisas del Oeste que no dudó en rescindir de inmediato el contrato de alquiler al saber de quienes se trataba, y los vecinos de Guadalupe con su rápido levantamiento.
En momentos en que una de las preocupaciones más importantes de la ciudadanía es la creciente inseguridad, resoluciones como la que tomó la jueza de Pavas no hacen más que desmotivar a las fuerzas policiales, carcelarias y otras entidades judiciales.
Se está dañando la imagen de un Poder Judicial que en un ininteligible sentido de defensa de los derechos de los acusados abre de par en par las puertas para una fácil fuga, con la consiguiente impunidad de los imputados, o peor aún, el exponer a más violencia a nuestros ciudadanos.
Basta ver lo que sucedió con un panameño de apellido González, también sospechoso de tráfico de drogas y que a pocos días de cumplir con arresto domiciliario en un barrio cercano a la frontera con Panamá hizo lo previsible, fugarse a su país de origen desde donde será imposible su extradición. ¿En manos de quién estamos?
Nuria Marín
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.