Hoy se cumplen 17 años y la injusticia continúa
Miguel Angel Rodríguez [email protected] | Viernes 15 octubre, 2021

Hace 17 años, acompañado solo por un par de libros y sabiendo que se me iba a tomar preso en el aeropuerto, regresé voluntariamente al país para dar la cara y ponerme a las órdenes de los tribunales de justicia. Había renunciado al más alto cargo internacional que centroamericano alguno haya alcanzado y había avisado al Fiscal Dall´Anese de mi regreso, solicitándole cita en su despacho para rendir declaración. Se me había informado que sería tomado preso a mi llegada.
¡Jamás imaginé el circo cruel y degradante que se organizó en mi contra y que mereció ser condenado por la Sala Constitucional! ¡Tampoco imaginé que por la insidia del Ministerio Público tendría que esperar más de 11 años y 10 meses para ser declarado inocente por tercera vez! ¡Menos podría haber imaginado que por la inquina en mi contra ahora, 17 años después, seguiría sufriendo la pena de banquillo porque al constatar que no había razón para haberme acusado en el caso ICE-Alcatel, en 2007 se me incluyó en otra causa que venía en investigación del Ministerio Público desde 2001!
Desde 2006 publiqué el libro Di la Cara denunciando las reiteradas arbitrariedades cometidas en mi contra, que cuatro años después fueron aceptadas como tales en la Audiencia Preliminar. Después de esa publicación siguieron las violaciones al debido proceso, al extremo de que de la misma manera que la fiscalía había mentido a los jueces para obtener que la prisión domiciliar que inicialmente sufrí se convirtiera en cárcel en un calabozo, volvieron a mentir a un Tribunal de la República para impedir que querellara al Fiscal Dall´Anese por incumplimiento de deberes. Se había negado a investigar los delitos adicionales confesados por la persona cuya declaración contradictoria era la única posible prueba en mi contra, a pesar de constar su culpa en informes de la OIJ.
Puede sonar increíble, y lo es, que la causa iniciada hace más de 20 años y en la que se me indagó hace más de 14 años siga abierta sin siquiera tener fijada la fecha para el juicio. En la primera audiencia se decretó el sobreseimiento, y no fue sino hasta una tercera audiencia que se elevó a juicio.
Han transcurrido 17 años y hoy sigo sufriendo la injusticia.
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.