Implicaciones de una sentencia
Arnoldo Mora [email protected] | Viernes 09 octubre, 2009


Implicaciones de una sentencia
Opacada por la noticia política más importante de los últimos tiempos en nuestro país, como es la sentencia condenatoria del ex presidente y líder de uno de los partidos de mayor raigambre histórica en nuestro medio, juicio que salpica también a la cúpula de ese partido, el inicio formal de la campaña electoral no ha recibido el destaque que se merece. No olvidemos que la campaña electoral constituye uno de los clímax de la vida política nacional, por lo que espero tener oportunidad de ocuparme de la misma próximamente.
El juicio Caja-Fischel, “histórico” por múltiples razones, no puede ser visto únicamente desde el punto de vista jurídico. De hecho, desde el primer momento trascendió el estrecho ámbito de una sala de los tribunales de Goicoechea. El propio ex presidente Calderón y su partido le dieron un marcado tinte “político” a todo el proceso judicial, hasta el punto de que no pocos muros de la capital y sus alrededores estaban “adornados” con graffiti exigiendo “justicia” (?) para su líder. El mismo día del juicio hubo manifestaciones callejeras e, incluso, una pintoresca entrada del ex presidente pisando una alfombra que no era, ni más ni menos, otra cosa que la bandera de su partido.
Esta atmósfera en que la politiquería provenía de quienes la denunciaban, lo que en realidad buscaba era ejercer una indebida presión extrajudicial sobre el tribunal. Esto provocó la valiente intervención de la presidenta del tribunal destacando inequívocamente la independencia de los jueces y su apego, tanto a las normas legales, como a su conciencia y buen criterio. Aunque no será sino hasta inicios de noviembre en que se conozca el texto completo redactado por el tribunal y que culminó en esta memorable sentencia, los costarricenses hemos de agradecer a los jueces que con dicha sentencia de alguna manera reivindicarán al Poder Judicial, tan cuestionado con justa razón por amplios sectores de la opinión pública y de no pocos y connotados expertos en derecho. El Estado de derecho se ve fortalecido, como lo han reconocido los medios de comunicación y los comentaristas en el ámbito internacional, dado que esta noticia ha trascendido, desde el mismo momento en que se dio la sentencia, a todo los rincones del planeta.
Sin embargo, lo hecho hasta ahora debe verse tan solo como un primer paso tendiente a la reivindicación del Estado de derecho como uno de los mayores logros históricos y políticos de nuestro pueblo. Otras instancias que deben aplicar la ley deben igualmente reivindicarse, como son la Sala Constitucional, el Tribunal Supremo de Elecciones y la Contraloría General de la República, a quienes se acusa reiteradamente y por voces altamente calificadas, de ser excesivamente complacientes, por decir lo menos, con el actual Poder Ejecutivo; cuyo autoritarismo ha llevado a su máximo jerarca a decir que Costa Rica lo que necesita es “una dictadura en democracia”, por lo que los males de la democracia no se curan con más democracia sino con menos. Mayor atentado al Estado de derecho jamás se había oído en boca de un gobernante desde los oprobiosos días del régimen de los hermanos Tinoco. ¿Están de acuerdo quienes hoy tienen el deber ético y legal de aplicar la ley, con estas concepciones?
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.