Pelín
Tomas Nassar [email protected] | Jueves 03 noviembre, 2011


Vericuetos
Pelín
El concierto de The Thunder Boys y otros grupos nacionales de los 60 hace unos meses en el Melico Salazar, revivió mi poco lúcida memoria musical afectada, además, por el hecho de que es prácticamente imposible conseguir discos de acetato y mucho menos CD de la música de entonces.
iTunes y YouTube suplen, por suerte, mucha de la carencia en el mercado nacional y aunque no todo está disponible, es posible encontrar algunas cosas interesantes que me di a la tarea de recopilar.
En esas estaba cuando encontré a Luis Muñoz, Pelín, mi compañero del colegio y probablemente uno de los primeros músicos de vocación, con futuro y, ahora con trayectoria, que compuso auténtico rock nacional.
El impresionante manejo de Pelín en la batería se dejó oír en grupos como King Kats con Chepe y Koki González y con Augusto Rodríguez por ahí de los 67 a 70, conjunto del que pueden escuchar “Midnight Sunshine” en http://www.youtube.com/watch?v=2xyffsZ48C4. También fue percusionista en Organised Confusion con Narciso Sotomayor, de Los Vikingos, (con quien todavía toca) y de Izquierda Erótica, de los que no pude encontrar nada en Internet, a pesar de que con este último ganó el concurso a nivel nacional “Sonido 72”, cuyo premio consistía en la grabación de un LP con Indica que, por razones que no tengo claras, no salió nunca al mercado, privándonos del que pudo ser, sin duda, el primer disco en 33 de rock original en español de un conjunto costarricense.
Pelín emigró en el 74 a Santa Bárbara, California, donde se graduó en música bajo la tutela del famoso compositor británico Peter Fricker, ciudad en la que reside desde entonces, dedicado por completo a componer música para documentales, cine, danza y teatro y donde trabaja como productor, arreglista y percusionista con numerosos artistas y desde donde ha exportado su talento como jazzista con su propio grupo.
Algunas de las cosas que encontré de Pelín en Internet son sus álbumes “The Fruit of Eden”, “Compassion”, “Vida”, premio al mejor disco de jazz del año, “Of soul and shadow”, especialmente rico en composiciones vinculadas con su herencia y raíces ticas e “Invisible”, su última gran producción también laureada como disco de jazz del año.
Me he convertido en un adicto de la música de Pelín, sobre todo de “Luz del Sur” (http://www.youtube.com/watch?v=RRxD4u_kfCI&feature=related) especialmente por la intervención de la marimba que la hace una pieza memorable.
Pelín Muñoz forma parte de una pléyade de ticos que salieron de Costa Rica y andan por el mundo dándonos el lujo de sus éxitos en todas las disciplinas del saber humano, en su caso en la dificilísima industria de la música, como también hay médicos destacados, investigadores científicos, matemáticos, empresarios, etc., que siguen siendo ticos de corazón.
Me sorprende mucho que la obra de Pelín no sea más conocida en el país y que sus discos no se vendan por millares porque en realidad tienen una calidad excepcional.
Me contaron que probablemente Luis y su grupo estarán por aquí en diciembre. Si fuera así, le aconsejo que no se pierda la oportunidad de asistir a uno de sus conciertos y mientras tanto, para que se vaya calentando y enfiebrando visite www.luismunoz.net.
Tomás Nassar
NOTAS ANTERIORES

Actuar en consecuencia
Viernes 04 abril, 2025
En muchas ocasiones me he topado con publicaciones de creadores de contenido, actores, millonarios o líderes de opinión que me generan una grata impresión...

El primer debate de los precandidatos del PLN
Viernes 04 abril, 2025
Lo primero que señalo es sobre el formato planteado por Randall Rivera Vargas y Febe Cruz Brenes. Me gustó a medias.

La presunción de inocencia
Viernes 04 abril, 2025
El linchamiento mediático no varía la presunción de inocencia, solo una sentencia inapelable lo hace.

Fama, fortuna y cannabis: el nuevo negocio de las celebridades que está rompiendo esquemas
Jueves 03 abril, 2025
El mercado del cannabis ha dejado de ser un nicho clandestino para convertirse en un imán de inversión, y las celebridades lo saben.