Tendencias fascistoides
Arnoldo Mora [email protected] | Viernes 10 septiembre, 2010


Tendencias fascistoides
(segunda parte)
Decíamos, la semana pasada, que una noticia proveniente de Washington daba cuenta de una enorme manifestación organizada por la extrema derecha en EE.UU., pero que no se trataba de un partido político sino de un movimiento que ha desbordado al propio Partido Republicano.
Con ello se da lugar a una tendencia predominantemente regionalista o sureña, que se ve alimentada por el resentimiento histórico que les provoca su derrota frente al Norte en la Guerra de Secesión (1860-1864).
Lo anterior se nutre ahora de un repudio al estado federal, cuyos políticos son para ellos el símbolo mismo de la corrupción. Todo esto se ve fortalecido por una raíz ideológica que remonta al gobierno de Reagan, ese mediocre artista de Hollywood metido a político primero como gobernador de California y luego como presidente de los Estados Unidos por el Partido Republicano.
Fue Reagan quien le dio aliento nacional a esa tendencia haciéndola parte de su partido, al imprimirle un marcado acento antiestatal. De Reagan es la sentencia: “El Estado no tiene problemas; el problema es el Estado”.
Como se ve, en esa tendencia de extrema derecha se conjuntan los peores elementos de las más peligrosas ideologías de ese país: racismo, fundamentalismo religioso, antiestatismo, anarcochauvinismo, rechazo de los derechos civiles, etc.
Pero lo más preocupante es que ya tienen un núcleo de estado. En los desiertos de los estados del Sur (Colorado, Arizona, Texas, Nuevo México, etc. se refugian y se entrenan, con la complicidad de las autoridades locales, miles de ex - soldados de las recientes guerras norteamericanas.
Se nutren del tráfico de armas y drogas. Están ligados a los carteles de mafias de diversa índole. Han logrado, no solo militarizar la frontera con México so pretexto de combatir a los indocumentados, sino que ya controlan docenas de pequeñas ciudades y aldeas de uno y otro lado de esa ensangrentada frontera.
Por lo que no es exagerado decir que en esa región el Estado nacional ha colapsado. Los crímenes de civiles inocentes y los asesinatos en masa de pobres migrantes y de poblaciones sumidas en el terror, lo mismo que de políticos, no es más que la expresión noticiosa de un fenómeno que tiene hondas raíces y se ha extendido como un cáncer que podría minar las bases mismas del Estado Federal.
Todo lo anterior, nos afecta directamente, no solo porque la mayor parte de los muertos son latinos, sino porque los Estados Unidos son el país mas militarizado del mundo porque posee las armas más sofisticadas y mortíferas de la historia de la humanidad.
Ante esta ominosa perspectiva solo queda recurrir a la información y a la denuncia. Solo una opinión pública informada y que, a partir de allí, desarrolla una conciencia lúcida de los graves peligros que corre la especie humana, podría evitarse que la catástrofe se cierna sobre la civilización
Y la cultura. La noche del fascismo solo puede ser disipada con la luz de la verdad y la solidaridad.
Arnoldo Mora
NOTAS ANTERIORES

De calambres, oligopolios y pantalonetas en la playa
Miércoles 02 abril, 2025
He leído con mucho interés el artículo de los economistas Ortiz y Liberman sobre la situación del modelo de metas de inflación

¿Celebrando la Semana Santa?
Miércoles 02 abril, 2025
La mayoría de los trabajadores tienen libre la semana que comienza el 13 de abril.

Vamos a venderlo todo
Viernes 28 marzo, 2025
El título del artículo de hoy está tomado de un perfil de LinkedIN de una persona líder del área comercial de una empresa. Sin duda alguna es un lema motivador

Invitado en la Reunión de la Sociedad Mont Pelerin en México
Jueves 27 marzo, 2025
Fui invitado a asistir a la Reunión de la Sociedad Mont Pelerin 2025 en el Hotel Camino Real Polanco de la ciudad de México del 16 al 19 de marzo pasado.