¿PAC se acerca al Frente Amplio y la Agenda Viva para una coalición?
Rojiamarillos pidieron formalmente una reunión con el colectivo para explorar opciones
Esteban Arrieta [email protected] | Viernes 16 mayo, 2025 03:43 p. m.

A ocho meses de las elecciones presidenciales, la posibilidad de una coalición política que una las fuerzas progresistas de izquierda parece ir tomando forma. {link1}
Esta semana, el Partido Ación Ciudadana (PAC) pidió formalmente una reunión con el colectivo Agenda Viva para explorar opciones.
En un comunicado titulado: “Crece el interés político en la Agenda Viva de Reconstrucción Nacional”, el grupo hace hincapié en los futuros acercamientos.
“La convocatoria lanzada por Agenda Viva para construir una propuesta de país desde lo común sigue generando eco. Esta semana, el Partido Acción Ciudadana (PAC) solicitó formalmente una reunión con el colectivo, convirtiéndose en la cuarta fuerza política que responde al llamado ciudadano para reconstruir Costa Rica”, indica el pronunciamiento.
La Agenda Viva ya incluye la aceptación formal del Frente Amplio, que tuvo audiencia el pasado 8 de mayo, y el Partido Centro Democrático y Social (CDS). El miércoles se celebrará un encuentro con el Partido Agenda Democrática Nacional (ADN) y el jueves con el PAC.
Lea más: Agenda Viva: Alianzas partiendo de las propuestas
“En marzo lanzamos el llamado valiente a las fuerzas políticas a reconstruir Costa Rica, a forjar un nuevo pacto social que defienda el Estado de Derecho y proteja la democracia que hoy está en riesgo. Dos meses después, cuatro partidos han dado un paso al frente. Eso dice mucho del momento que vive el país.”, expresó Emilio Arias, del equipo de coordinación de Agenda Viva.
El colectivo ha establecido tres condiciones para activar el mecanismo de coalición: que participen al menos dos partidos políticos, que la agenda ciudadana sea el centro de la propuesta programática, y que las candidaturas se definan mediante procesos abiertos y sin imposiciones.
Dado el calendario inamovible del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), Agenda Viva recibirá solicitudes de partidos políticos únicamente hasta el 24 de mayo, ya que las organizaciones deben tomar sus acuerdos internos y el colectivo también con su asamblea plenaria.
“Este no es un momento cualquiera. Lo que está en juego es el futuro democrático de Costa Rica. Ver a partidos, movimientos sociales y actores políticos acercarse sin precondiciones, con disposición a poner el país por delante, es un signo de esperanza. Nos toca ahora estar a la altura de esa esperanza.”, añadió Arias.